sábado, 6 de febrero de 2016

Análisis de contenido

Análisis de contenido 

  El análisis de contenido es la técnica que se utiliza para estudiar mensajes o cualquier proceso de comunicación, es un estudio de carácter cuantitativo y semántico,  es decir pretende ante todo estudiar las relaciones entre temas tratados en un texto.
             Para Namakforoosh, (2001), “en el análisis del contenido de un mensaje se evalúa su contenido, la causa o razón de su lanzamiento y su efectividad” , todo esto se realiza bajo un estudio y el receptor juega un papel muy importante ya que son la fuente principal para conocer si el mensaje causo efecto.
El portal web Rena recomienda lo siguiente para realizar un análisis de contenido efectivo:
     a. Determinar que contenido se va a estudiar y por qué es importante. Obviamente, esto se           relaciona muy de cerca con la necesidad de tener un tema previo, una o varias preguntas de           investigación y objetivos claramente definidos.
     b. Tener claro los elementos que se van a buscar.
     c. Definir el campo de observación de contenido. Es útil buscar un muestreo aleatorio, aunque           ésta no sea una preocupación central de la investigación.

     d. Dependiendo del propósito de la investigación, se debe decidir la forma de recabar la información. Por último, asegurar de unificar criterios para la observación y para la           codificación, en el caso de que sean varios los observadores o codificadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario